Versos del Bosque
Valdemorillo, participó en el concurso que busca distinguir a aquellas bibliotecas en localidades con menos de 50.000 habitantes que destacan por su implicación a la hora de fomentar la cercanía a los libros.
Y como el trabajo merecedor de este reconocimiento se desarrolló de forma conjunta con el Colegio Público Juan Falcó, al recibir los lotes de libros que dan forma a este nuevo Premio se ha querido compartir estos fondos con la biblioteca del citado centro educativo, contribuyendo así a llevar a sus estantes los títulos de última edición.
La responsable de la Concejala de Educación y Cultura, Encarnación Robles, participó este martes, 14 de marzo, en la preparación de los volúmenes que desde ahora disfrutará el alumnado del Colegio Juan Falcó, compartiendo las correspondientes tareas con el director del Juan Falcó, José Ignacio Hidalga, y la Jefa de Estudios, Susana Elías.
Un momento que ha servido para volver a poner de manifiesto la importancia de la acción seguida con la creación del grupo de niños poetas de diferentes cursos, nacionalidades y cultura, como los que se trabajaron durante meses en torno a los versos contenidos en ‘Versos del bosque’, de Carlos Reviejo, con los que se llegó a protagonizar un emotivo recital, no exento de baile que reunió a familias y al resto de compañeros en diferentes sesiones.
[quads id=”1″]
La meta de este interesante proyecto, tal como lo avala la nueva edición de la campaña que promueve el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte junto a la Federación Española de Municipios y Provincias es “llegar a todos los colectivos y culturas que conviven en el colegio, en la Biblioteca y en el municipio”, y todo ello jugado con la riqueza que ofrece la poesía.
Toda una propuesta, a favor del trabajo grupal, la cooperación y la posibilidad, incluso, de convertirse en actores y actrices a unos niños y niñas que aprende a ver con otra mirada un género literario como el poético.
Una experiencia que, en concreto, ha compartido, y con gran éxito como bien a demostrar el nuevo Premio, los colegiales de la localidad con edades entre los siete y los doce años, alumnos, por tanto de segundo a sexto de Primaria.