
Valdemorillo ya tiene ordenanza reguladora de la tarjeta de estacionamiento de automóviles para personas con discapacidad
Aprobada inicialmente por el Pleno, la citada normativa sigue el modelo marcado por la Dirección General de Transportes, facilitando el desplazamiento y aparcamiento de sus vehículos a vecinos con movilidad reducida o, como novedad, que padecen problemas en su agudeza o campo visual
- Este modelo único de tarjeta, que garantiza su igualdad de utilización en todo el territorio de la región, también se podrá conceder con carácter provisional por razones humanitarias. Todas las solicitudes deberán ser presentadas mediante instancia dirigida a la Corporación y presentada en el Registro General del Ayuntamiento
- Entre los derechos del titular de la nueva tarjeta de estacionamiento se contempla la reserva de un lugar próximo al domicilio o puesto de trabajo, previa solicitud y justificación, así como la posibilidad de parar en zonas reservadas para carga y descarga, e incluso en cualquier lugar de la vía por motivos justificados y el tiempo que resulte indispensable, siempre que en ningún caso se ocasionen perjuicios a los peatones o al tráfico
Se beneficiarán aquellas personas con reconocida movilidad reducida, como de quienes tienen dictaminados determinados problemas en su agudeza o campo visual.
También se contempla la concesión “con carácter provisional” por razones humanitarias del modelo único de tarjeta de estacionamiento, que dadas sus características posibilita, además, su utilización en todo el territorio de la región.
E igualmente se contempla la posibilidad de estacionamiento, tanto en los espacios ya habilitados para personas discapacitadas, como la de parar y/o estacionar en las zonas reservadas para carga y descarga, en los términos establecidos por el Ayuntamiento y siempre que no se ocasionen perjuicios a peatones o al resto del tráfico, e, incluso, en cualquier punto de la vía, por motivos justificados y por el tiempo que resulte indispensable.
En cuanto al procedimiento fijado para la concesión de esta tarjeta única, que ha de ser facilitada a los Consistorios por la propia Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Transportes, todos los expedientes de solicitud se iniciarán con la presentación de una instancia dirigida a la Corporación, cursada en el Registro General del Ayuntamiento.
Una vez comprobados los requisitos exigidos, se expedirá a nombre del solicitante, tal como se recoge en esta ordenanza que aún ha de superar un último trámite cara a su entrada en vigor, su aprobación definitiva, igualmente a votar por el Pleno municipal.