Resultados de los presupuestos participativos de Valdemorillo.
Valdemorillo brinda toda una lección de democracia con la votación de sus primeros presupuestos participativos.
Hasta 350 vecinos respondieron a esta convocatoria.
Con 191 votos, el arreglo de caminos, senderos y carril bici fue la propuesta mejor valorada, siendo la contratación de dos auxiliares de inglés para el Colegio Público Juan Falcó el segundo de los proyectos más respaldado entre el total de 22 que abrieron la horquilla de opciones a elegir por los participantes.
El arreglo del pabellón municipal, tercera idea en número de votos, también podría ejecutarse a corto plazo, al ser una mejora ya barajada como necesaria por parte del equipo de gobierno.
En cuanto a la consulta popular en relación al modelo de circulación por el centro urbano, y a la vista de unos resultados que quedaron muy ajustados y buscando dar la mejor respuesta a las inquietudes expresadas por los vecinos, el Ayuntamiento procederá ahora a la valoración técnica de los datos, anunciando también la realización en breve de un completo estudio del tráfico en toda el área urbana.
Valdemorillo protagonizó este 28 de noviembre un auténtico ejemplo de ejercicio democrático, brindando una gran lección gracias a la gran acogida dada a esta experiencia piloto, que no sólo estrenó el sistema de presupuestos participativos en este municipio, sino que se presenta como la primera cita de estas características vivida en este lado de la Sierra madrileña.
Y si a las 12 de la mañana ya eran muchos los que aguardaban impacientes el inicio de esta particular jornada ‘electoral’, ésta comenzó a vivirse con mayúsculas desde las 13,00 horas, una vez terminadas las explicaciones sobre el desarrollo del acto, y tras las intervenciones del Concejal de Participación Ciudadana Gabriel Bayarri, y de la propia Alcaldesa, Gema González, centradas en subrayar la importancia de esta convocatoria.
Sin parar ni un minuto, los empadronados que se decidieron a ‘pegar’ su voto fueron dando contenido a las casillas señaladas para cada una de las 22 propuestas entre las que se pudo elegir, seleccionadas del total de 230 presentadas. Debían decantarse por inversiones de interés general por un importe máximo de 100.000 euros, cantidad destinada a hacer realidad estos presupuestos participativos en 2016.
El proyecto más respaldado, con 191 votos fue el arreglo de caminos, senderos y carril bici entre el centro y las urbanizaciones.
Defendido por gran número de proponentes fue también el mejor valorado, cifrándose su coste aproximado en 50.000 euros.
Y pasando de este tipo de intervención a otra de carácter bien distinto, la segunda opción más votada fue la contratación de dos auxiliares de inglés para el Colegio Público Juan Falcó, planteada por el propio centro, y para cuya viabilidad se calcula un presupuesto de unos 40.000 euros.
Más de un centenar de votos obtuvo igualmente la tercera de las ideas más apoyadas en esta votación, el arreglo del pabellón municipal. Una mejora barajada ya por el propio ejecutivo, que consciente de la atención que el tema despierta entre la ciudadanía, adelanta su intención de acometer estas obras con cargo a otra posible partida de las arcas municipales.
Y en cuanto a la consulta popular, no vinculante, con la que se completó este 28-N, día que realmente marca un hito en la historia de Valdemorillo, ésta arrojó resultados muy ajustados en tres de sus cuatro variantes.
Si bien es cierto que la peatonalización sumó 101 votos, las otras tres opciones que suponen la circulación por el centro tuvieron el siguiente resultado: la doble circulación por el centro urbano sin regulación por semáforos alcanzó los 96 votos, el sistema actualmente implantado fue votado por 87 personas y la doble circulación con semáforos obtuvo 25 apoyos.
En este sentido, y a la vista del mapa social que arroja este sondeo, el Ayuntamiento procederá ahora a una valoración técnica de estos datos, y para ello también se anuncia ya la realización, en breve, de un completo estudio del tráfico en toda el área urbana.
En lo que sí hubo más que unanimidad fue en la respuesta dada por los vecinos a la pregunta de si quieren que los autobuses circulen por la calle principal, inclinándose mayoritariamente, con un total de 259 votos, a favor del sí.