
Ante el inicio de la época de peligro medio, se hace un llamamiento a los vecinos para que actúen con suficiente previsión y eviten situaciones de peligro por efecto de las bajas temperaturas.
El Ayuntamiento recuerda las recomendaciones del Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernales.
En colaboración con lo dispuesto por la propia Dirección General de Protección Ciudadana de la Consejería de Presidencia, las autoridades locales aconsejan el cumplimiento de las recomendaciones, tanto de tipo energético como las relacionadas con el acopio de suministros en el hogar o con los peligros que entraña para la conducción la existencia de placas hielo o la presencia de nieve en la calzada.
Entre estas precauciones destaca la importancia de evitar la posible intoxicación por braseros de picón o estufas leña, gas o carbón situados en lugares cerrados sin renovación de aire, así como la conveniencia de mantener estos aparatos siempre alejados de visillos o cortinas.
Igualmente, y ante la posibilidad de un temporal, resulta conveniente hacer acopio de víveres suficientes como para mantenerse aislado durante días.
También interesa contar con linternas, velas o pilas, disponer de la ropa y calzado adecuados y estar provistos de algún equipo de emergencia, en el que no falte un botiquín de primeros auxilios, así como la reserva de aquellos medicamentos prescritos para ser utilizados con frecuencia.
Economizar la calefacción si se hace necesario es otra observación a tener en cuenta en un período en el que resulta esencial conocer en todo momento los pronósticos del tiempo.
Por parte de los conductores, se deben revisar neumáticos y sistemas de alumbrado y frenos, asegurándose de llenar el depósito del coche siempre que se vaya a viajar por carretera, asegurándose en este caso de llevar en el vehículo radio, pala, cuerda, linterna, ropa de abrigo, manta, alimentos, móvil y cargador.
En este sentido, se aconseja informarse del estado de las carreteras y de dónde se encuentran los lugares de refugio (albergues, hoteles, pueblos, etc.). En caso de hielo o nieve dura deben utilizarse las cadenas, conduciendo con suavidad, utilizando marchas cortas y evitando frenar. Tampoco se debe circular encima de las marcas dejadas por otros vehículos, procurando en caso de hielo que un lado del coche pise nieve ‘virgen’.
Evitar conducir de noche, momento en que los peligros son más difíciles de detectar, y optar por el transporte público siempre que resulte posible, son otros principios a tener muy en cuenta.
Para una información más completa o en caso de necesitar ayuda ante una emergencia se puede contactar con el 112 o con la Policía Local, en los teléfonos