
Programación especial durante el mes de marzo, para la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Viernes 4, a las 20,00 horas, exposición en la Casa de la Cultura ‘Talento de mujer’, muestra la transmisión de conocimientos y valores que representa el trabajo de las profesoras y artistas vinculadas a este centro cultural.
Para completar esta tarde de inauguración, demostraciones en directo junto a un primer toque musical con un concierto y teatro de sombras.
Sábado 5, a las 18:00 h. ‘Princesas de Pacífico’, un espectáculo creado por José Troncoso, Alicia Rodríguez y Sara Romero. Dos actrices para los dos personajes, tía y sobrina, peculiares por su aspecto, feas, grotescas, diferentes, que, con sus peripecias y visiones, obligan a la reflexión que propone la obra, recomendada para mayores de trece años. Una función de las incluidas en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
Lunes 7, a las 20,00 h. Actuación de la compañía Yeses, formada por reclusas, que en esta ocasión descubren sobre las tablas que ‘Aquí hay mujeres de armas tomar’, la comedia para todos los públicos que dará comienzo , para situar ante el patio de butacas a una profesora de filología decidida a dar un conferencia que recuerde esas situaciones donde con su determinación y esfuerzo fueron mujeres quienes lucharon por sus objetivos adquiriendo gran protagonismo en la sociedad que les tocó vivir.
Martes 8 de Marzo, película ‘La fuente de las mujeres’, de Radu Mihaileanu, en la que se reflejan las reivindicaciones femeninas en el norte de África. Gratuita y abierta hasta completar aforo, esta velada de cine está recomendada para mayores de siete años.
Jueves 10, entre las 11,30 y las 13,00 h., se desarrollará el encuentro presentado bajo el lema ‘Ser mujer’, dirigido al intercambio de experiencias vitales. Una reunión intergeneracional e intercultural, válida para compartir vivencias, tal como se ha observado en anteriores ediciones.
Viernes 11, entre las 17,00 y las 19,00 h. Taller Diseño en Papel. Destinando a niños y niñas a partir de los cinco años y adultos, el primero de ellos pondrá ‘alas’ a la igualdad, con la creación de un móvil donde queden expresados sueños y deseos que hagan volar esta apuesta.
Viernes 11, a partir de las 21:00 h. La Fiesta por la Igualdad, amenizada por la Big Band y los grupos de Bailes de Salón de la Escuela Municipal de Música, Danza y Enseñanzas Artísticas.
Sábado 12, entre las 18,00 y las 20,00 h. Tertulia Literaria La Fuente, centrará su coloquio en analizar la esclavitud de la mujer en América, contando como ponente con Margarita Darlington. La cita, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal.
Y ese mismo sábado, ya de noche y en la Casa de Cultura, se podrá disfrutar con la asistencia al musical Quilombos ‘Un canto a la libertad’. Pensado para todos los públicos, tendrá un precio por localidad de ocho euros, reflejándose en él la historia y realidad actual de África expresada a través del baile, el canto y diversos rituales.
Domingo 13, entre las 11:00 y las 14;00 h. Taller de iniciación a la autoprotección femenina, en el que se enseñarán estrategias y tácticas para evitar posibles agresiones. En este caso, la convocatoria se desplaza al Polideportivo Eras Cerradas, aprovechando un espacio más adecuado para este tipo de lecciones, también gratuitas.
Y por supuesto, puedes participar en el Mural por la igualdad, expresando tus ideas a favor de una sociedad más justa e igualitaria.