
El cortejo, se pondrá en marcha este domingo, 9 de junio, sobre las 20,30 horas y avanzará por la calle Balconcillos hacia la Plaza Doña Ana de Palacio y continuar por el centro histórico hasta enlazar con Ramón Gamonal para dirigirse nuevamente a la Iglesia
Esta es la primera de las muchas citas con la tradición que aguardan en la agenda local, marcando fechas entre las más vistosas y participativas a vivir en las próximas semanas. De hecho, ya el domingo 16 esta villa disfrutará de su siempre esperada romería, la que reúne a centenares de personas.
Y para el próximo día 23, otra procesión, la del Corpus Christi, que en esta localidad culmina en el Baile de la Bandera, una costumbre que perdura como una singularidad más a descubrir y compartir con los valdemorillenses
En la tarde del 24 de junio, nueva celebración, esta vez en torno a la festividad de San Juan
Valdemorillo se prepara ya para comenzar a abordar una ‘apretada’ agenda que hace de este mes una auténtica sucesión de fechas al encuentro con la tradición. Y la primera, este domingo 9, cuando la treintena de niños de la localidad que acaban de recibir su Primera Comunión, junto a miembros de las Hermandades locales, vecinos y autoridades, acompañen la talla de la Virgen de la Esperanza, venerada durante todo el mes de mayo en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Y, además, este año, el cuarto domingo de junio, el 23, también marcharán pasos tradicionales por el casco urbano, los de la procesión del Corpus Christi, nuevamente con los niños que comulgaron por vez primera esta primavera y demás cortejo, efectuando las paradas y respectivas bendiciones ante los altares que disponen algunos vecinos ante portales y otros puntos de la vía pública.
El colofón llegará con el Baile de la Bandera, una peculiaridad de Valdemorillo, manteniendo viva la costumbre de hacer danzar el estandarte de la Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento, fundada en 1662.
Es la ocasión de probar la destreza y agilidad de los abanderados que, en plena Plaza de la Iglesia, mueven, ondulan y desenrollan la bandera, poniendo notas de gran vistosidad entre los sones de la dulzaina y el tamboril que siempre acompañan el momento.
Cerrando ya toda esta ‘agenda’ el lunes 24, festividad de San Juan, volverá también a tener su celebración, comenzando ésta con la misa en la ermita del santo de esta localidad, que se oficiará desde las 19,30 horas.