
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DE VALDEMORILLO
Valdemorillo, referente en la celebración del Taller de Planificación Participativa de la Universidad Socioambiental de la Sierra.
Conducido por Tomás Villasante, profesor emérito de la Complutense, reunirá este sábado, 31 de octubre, a representantes de distintos ayuntamientos, poniendo de relieve la experiencia piloto impulsada en este municipio con su proyecto de presupuestos participativos.
Se impartirá en el salón de actos de la Biblioteca Municipal, entre las 16,45 y las 21,00 horas, e incluirá grupos de trabajo destinados a identificar las causas de la planificación o de la no planificación. Esta actividad culminará con un debate y puesta en común de las conclusiones.
En su tercera edición, y alcanzado en concreto el decimotercer encuentro ahora propuesto, los Talleres de Participación Ciudadana en los Ayuntamientos, organizados por la Universidad Socioambiental de la Sierra y Coordinadora Salvemos la Tierra, hacen importante escala esta semana en Valdemorillo.
Todos ello, junto al resto de participantes, entre los que pueden incluirse aquellos vecinos que quieran sumarse a la convocatoria, desarrollarán un programa que incluye un introducción previa a cargo de José Luis García, así como la formación de grupos de trabajo encargados de identificar las causas de la planificación e, incluso, de la no planificación, a través de un flujograma y del árbol de problemas a crear por los propios asistentes.
Profundizarán así en el verdadero concepto de la planificación calificada como participativa, dando paso a un debate que culminará con la puesta en común de las conclusiones extraídas en este taller, de especial interés en la apuesta por involucrar a la población en el compromiso a favor de lograr su participación directa y, por tanto, su mayor presencia en la gestión local.
Se trata, en suma, de logar que el pensamiento colectivo contribuya a facilitar que resulten congruentes distintas ópticas a través del análisis de pasado, presente y futuro, para abordar proyectos que pueden ir, por ejemplo, desde el diseño de un plaza al transporte en una comarca.