Aforo completo en el Salón de actos de la Biblioteca en el acto de presentación del proyecto piloto de los Presupuestos Participativos de Valdemorillo.
La gran cita será el sábado 28 de noviembre con la votación de los proyectos.
Cada vecino puede presentar hasta un máximo de tres propuestas. La votación será presencial y se evaluará sólo a nivel técnico, “nunca políticamente”.
Como novedad, y para implicar aún más a la juventud en esta apuesta se abre la edad de los votantes a los 14 años.
Los formularios comienzan ya a depositarse en las urnas o a enviarse al buzón valdemorillodecide@gmail.com
Y es que realmente la participación ciudadana tiene una de sus grandes referencias en el proceso ahora abierto, la posibilidad de dejar que sean los propios vecinos quienes hagan valer el sentido común, más allá de ideologías, creencias religiosas u otros factores.
Hasta un máximo de tres son las propuestas que pueden entregarse por persona.
Modalidad de voto: presencial, en la mañana de sábado 28 de noviembre, confirmándose que los posibles proyectos sólo serán evaluados a nivel técnico, “nunca políticamente”.
Un grupo motor, integrado por voluntarios que en buen número se apuntaron durante este mismo encuentro, se encargará del seguimiento de todo el proceso, en una labor que únicamente les exige su buena disposición “como gente que quiere hacer cosas por los demás, interviniendo más en la vida cotidiana de su municipio”.
Y para añadir aún mayor contenido a la dinámica ahora emprendida en Valdemorillo, también se apuntaron las cuatro opciones entre las que se podrá elegir el mismo día 28 en una segunda votación, una consulta popular destinada a concretar el modelo de tráfico por el centro urbano que prefieren los vecinos.
En este caso, podrán elegir entre inclinarse por el sistema actual, por la doble circulación, bien regulada con semáforos, bien sin necesidad de recurrir a este tipo de señalización, o la peatonalización de esta parte del casco.