
Canal de Isabel II ha puesto en funcionamiento un nuevo laboratorio para análisis de aguas de consumo en Collado Villalba, lo que ha supuesto una inversión de algo más de 700.000 euros entre construcción y equipamiento.
Esta nueva instalación se encargará del control analítico de los 25 municipios del noroeste de la región y analizará, cada año, más de 3.700 muestras tomadas en 70 puntos oficiales.
Hasta ahora, gran parte de estas muestras se analizaban tanto en el laboratorio central de Canal como en las estaciones de tratamiento de agua potable de Navacerrada y La Jarosa. El nuevo laboratorio cuenta con equipos más
sofisticados y permite analizar un mayor volumen de muestras de toda la zona noroeste de la región.
Con el de Collado Villalba, ya son tres los laboratorios periféricos que vigilan las aguas de consumo en la Comunidad de Madrid, ya que la nueva instalación se suma a las existentes en Griñón y Arganda del Rey para controlar la calidad del
agua.
Gracias a estos laboratorios situados fuera de Madrid capital, aumenta la autonomía y la disponibilidad de Canal para realizar análisis, atender avisos por calidad de agua y realizar o repetir muestreos, entre otras actividades. Estos centros suponen también un respaldo para la actividad del laboratorio central, ya que permiten repartir la carga de trabajo y que en este último se realicen las tareas más sofisticadas, con mayores requisitos de instalaciones y equipos.
Cada año, los laboratorios de Canal de Isabel II reciben cerca de 25.000 muestras para controlar que el suministro que se ofrece a los madrileños sea de la máxima calidad y cumpla con los requisitos que marca la legislación para las aguas de consumo. Con estas muestras, el año pasado se realizaron más de 420.000 análisis.