
Decidido impulso al proyecto ‘Entorno Valdemorillo’, para garantizar y mantener los recursos naturales del municipio.
Presentado este martes por la Concejal de Medio Ambiente ante la junta de gobierno, la viabilidad de la propuesta se tramitará ahora ante la Fundación Obra Social de La Caixa.
La iniciativa se concreta en un Aula Ambiental concebida como un punto más de interés desde el que informar sobre toda la riqueza de flora y fauna que atesora esta población.
Mediante la recuperación de técnicas tradicionales, se plantea una construcción bioclimática, emplazada en una parcela de titularidad municipal donde también se dará cabida al desarrollo de talleres al aire libre.

Una fase de gestión que se seguirá ahora ante la Fundación Obra Social La Caixa, ante la que se estudiará la posible concesión de la subvención destinada a sufragar el coste total de las obras de construcción del Aula Ambiental en la que se concreta el citado proyecto.
La formación de los potenciales alumnos en relación a los principales retos medioambientales mediante un profesorado capacitado, así como la posibilidad de contar con un punto más de interés desde el que informar sobre toda la riqueza de flora, fauna y paisajes que atesora el municipio, son los ejes que mueven el contenido de una propuesta.
Idea que, además, destaca por su transversalidad y por contribuir, de modo decisivo, “a lograr una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente”. En este sentido lo señala la responsable del área, Charo Cámara, quien junto a técnicos municipales y otros destacados profesionales en la materia ha invertido cinco meses de esfuerzo en el desarrollo de los diversos aspectos vinculados a la proyectada aula.

Y es que si los objetivos son importantes, no menos sobresaliente se apunta la concepción en el diseño y construcción bioclimática de este pequeño centro formativo, contemplándose para la ejecución de estas obras la utilización de técnicas tradicionales que reportan rendimiento energético, incorporándose materiales como la madera, la paja y la cal, así como sistemas de climatización pasiva, el empleo de una cubierta vegetal o la ventilación cruzada de los espacios interiores para garantizar un menor y más eficaz gasto energético.
Emplazado en una parcela de titularidad municipal, tan sólo abarcará un diez por ciento de su superficie, por lo que la labor formativa se verá reforzada, además, con la organización de talleres al aire libre.
En cuanto al coste total de este proyecto de educación ambiental, su cuantía se cifra en torno a los 133.000 euros, cantidad para la que se espera ahora obtener financiación a través de la Fundación Obra Social La Caixa mediante los trámites a seguir con esta entidad directamente por parte de la Concejal de Medio Ambiente de Valdemorillo.
