
El Ayuntamiento de Valdemorillo logra ingresar más y disminuye el gasto en 651.568 euros
Alcanzando un 99,68% sobre el total, el Ayuntamiento, continúa abonando con rapidez las facturas de las empresas con las que opera, quedando ahora fijado en 25,02 días el período medio de pagos, por lo que sigue contándose entre los ayuntamientos que más rápido cumplen con esta obligación
En cuanto a los próximos retos, el responsable del área, Nicolás Bayarri, destacó ante el resto de corporativos las reuniones a seguir con las urbanizaciones para delimitar correctamente zonas verdes del municipio, la depuración y regularización de los valores pendientes de cobro, la eliminación de duplicidades en las base de datos municipales, la puesta en marcha del nuevo servicio de recaudación y la mejora en la atención al contribuyente con la implementación de la pasarela de pagos para el abono on line de los tributos
Un avance que se tornó en una suma de “datos muy positivos”, destacando la capacidad de este Ayuntamiento a la hora de ingresar más, en concreto 279.179 euros, al tiempo que también se consigue gastar 651.568,57 euros menos.
Prueba de ello es el porcentaje de gasto comprometido, que ha caído de un ejercicio a otro del 47,20% al 34,97%, siempre tomando como referencia la fecha de 30 de junio.
En concreto, las obligaciones reconocidas netas han disminuido por un valor de 888.431,45 euros, reduciéndose igualmente los pagos líquidos por un importe total de 651.568,57 euros menos.
Además, al haberse amortizado en cerca de dos millones la deuda municipal, en tan sólo un año natural, se ha logrado otra rebaja importante en los gastos y pasivos financieros, porque este Consistorio paga ahora menos intereses.
En este sentido, y en relación a las operaciones de tesorería en curso, el propio responsable del área insiste en que la intención es recurrir en menor medida a este sistema gracias a la implantación de la nueva distribución del pago de tributos impulsada por el actual ejecutivo, como lo refleja la división en dos del abono de uno de los impuestos que asegura una de las principales aportaciones al Consistorio, el de Bienes inmuebles (IBI).
Y además de esta realidad, Nicolás Bayarri aportó otras explicaciones de interés sobre variables como el estado de gastos, indicando el elevado porcentaje, del 99,86% que refleja el grado de cumplimiento por parte del propio Ayuntamiento a la hora de abonar las facturas de las empresas con las que opera, cifrándose ahora el período medio de pagos en 25,02 días.
Tomando como punto de partida el resultado del citado avance, junto a la labor que sigue el personal que desempeña su labor en el área de recaudación, Nicolás Bayarri ha querido aprovechar también la presentación de este balance que cubre el primer semestre del año apuntado los próximos retos.
Unos objetivos que pasan, entre otros, por la ronda de reuniones a mantener con los representantes de las distintas urbanizaciones, al objeto de delimitar correctamente las zonas verdes del municipio, así como la depuración y regularización de los valores pendientes de cobro, dando de baja aquellos que ya no procedan y ajustando los remantes de crédito en la próxima liquidación.
Además, se trabaja en otros parámetros de especial utilidad para una mejora en la atención al contribuyente, como la migración de datos al nuevo software implantado recientemente, de modo que se eliminen duplicidades en las bases de datos municipales, así como en la puesta en marcha del nuevo servicio de recaudación, y la apuesta por hacer efectiva la implementación de la pasarela de pagos, vía que facilitará el abono on line de los tributos.