
Este 14 de diciembre, Valdemorillo suma sus pasos contra la Esclerosis Múltiple con una caminata solidaria abierta a la participación de todos
Para participar, imprescindible inscripción previa abonando 10€ de donativo. Quienes no se apunten a la marcha pueden también calzarse la ‘bota solidaria’ (Fila Cero). Más información en el 91 899 02 70
Se dispondrá de un servicio de microbús para el traslado de niños y personas con esclerosis, facilitando así su presencia en esta marcha
Todos los detalles a punto, mientras se ultiman preparativos y completan inscripciones, ya que este es el único requisito imprescindible, apuntarse previamente en la Casa de la Juventud, abonando los 10€ que se fijan como cantidad a entregar por participante, cara a alcanzar la verdadera meta de esta nueva propuesta de senderismo, recabar fondos a beneficio de la Fundación de Esclerosis Múltiple de Madrid.
La buena causa que guía esta “confiamos multitudinaria caminata” se suma al propio encanto del recorrido elegido, que enlaza directamente desde el centro urbano hasta el enclave natural donde se alza la antigua ermita, brindado la ocasión de disfrutar contemplado, no sólo la flora característica de la zona, también las rapaces y demás especies que pueden resultar visibles a lo largo de una ruta y que no excluye ni la presencia de los niños y demás personas aquedados por esta enfermedad, ya que para ellos se dispondrá de un servicio de microbús que facilite su traslado.
Está previsto que tan particular andadura arranque a las 10,00 horas de la Casa de la Juventud.
Los interesados ya pueden apuntarse, directamente en el citado centro o llamando al 91 899 02 70.
Un grupo de monitores acompañará a los participantes, que recibirán, todos ellos, una gran bolsa del caminante, incluyendo agua y camiseta, y entre quienes saldrá el ganador o ganadora de los bastones de marcha nórdica que se sortearán en la misma jornada, no faltando tampoco el momento para saborear un plato de paella con el que reponer fuerza antes emprender el camino de vuelta.
El deterioro cognitivo, trastornos de tipo psiquiátrico, el dolor y la fatiga son algunas de las manifestaciones de la llamada “enfermedad de las mil caras”, que, de carácter degenerativo y crónico, afecta al sistema nervioso, siendo más frecuente entre las mujeres y apareciendo normalmente entre los 20 y los 40 años.
¡Apúntate y participa en una buena causa!