
Como cada último domingo de abril, en la tarde del próximo 30, en torno a las 19,00 horas, partirá el cortejo que acompaña la talla desde la ermita de Valmayor hasta la Iglesia Parroquial, Nuestra Señora de la Asunción.
Una marcha de más de seis kilómetros que incluye un tramo de la M-600, por lo que ya está dispuesto un dispositivo de Policía local para garantizar tanto la oportuna regulación del tráfico mientras permanece cortado uno de los carriles al paso de la comitiva como la seguridad de todos, peatones y conductores
El encendido de las luces de la carroza durante la habitual parada en Cuesta Pastor o el simbólico recibimiento en la Plaza del Cristo, donde se produce el ‘encuentro’ con la imagen de San Isidro, son dos de los instantes claves anteriores a la romería a celebrar en junio
Allí, coincidiendo con la puesta de sol, se procederá al encendido de las luces de la carroza que preside el desfile, dando forma a uno de los instantes que más emocionan a los participantes.
Así, entre el esfuerzo e ilusión, tanto de la propia Hermanad de la Virgen como del resto de asistentes, el recorrido seguirá por la calle de La Nava, será una vez más en la Plaza del Cristo donde se viva el ‘encuentro’ con otra de las tallas veneradas en la localidad, la de San Isidro, que portada por la Hermandad del Santísimo simboliza con este gesto el saludo de la población a la Señora de la Esperanza, que ya anochecido hará su entrada en la iglesia.
Es allí donde los 31 días de mayo se rezarán los rosarios conocidos popularmente como Las Flores.
Finalmente, y ya entre sones de romería, será cuando la tradición se complete, volviendo a llenar de colorido el camino de vuelta a la ermita.