
El Ayuntamiento pretendía asumir la gestión y organización directa de la feria, relevando al Concesionario
De la organización y gestión de la Feria, de la contratación de toros, ganaderías y toreros, se ha ocupado hasta ahora, el Concesionario, mediante una subvención del Ayuntamiento, asumiendo así el riesgo empresarial, para que no fuera el Ayuntamiento quien se responsabilizara.
A pesar del ahorro que supondría la gestión directa por parte del Consistorio, es en última instancia, el Concesionario, en función de los resultados obtenidos en taquilla, sean estos suficientes o o no para cubrir los gastos de la Feria, quien asume el riesgo, y no las arcas del Ayuntamiento.
Aún así, y antes de la presentación al Pleno, ya había circulado por los medios el cartel taurino, que, Tomás Entero, haciendo las veces de gestor y coordinador, pero no en calidad de Concesionario, había ido gestionando.
El cartel que se barajaba, y no confirmado, se componía de cuatro festejos, tres corridas de toros y una novillada con picadores.
Combinaciones propuestas no oficialmente:
Domingo 4 de febrero: Novillada con picadores con novillos de Montealto para Toñete, Ángel Tellez y Alejandro Gardel.
Viernes 9 de febrero: Corrida de toros con reses de Pablo Mayoral, encaste Santa Coloma, para Uceda Leal, Rafael Rubio “Rafaelillo” y Miguel de Pablo.
Sábado 10 de febrero: Corrida de toros mixta. El rejoneador Leonardo Hernández, y toros y dos novillos de El Pilar para Juan Mora y Alejandro Mora, quien debuta con picadores.
Domingo 11 de febrero: Corrida de toros con astados de Monte la Ermita (anteriormente Carmen Segovia) para Miguel Abellán, Manuel Escribano y Juan Miguel Benito que, tomará alternativa de manos de Luis Antonio Gaspar, ‘Paulita’ y en presencia de Miguel de Pablo.
Así, una vez fracasada la propuesta de la gestión directa, quedamos a expensas de conocer el cartel definitivo.