
Valdemorillo, escala en la II Ruta del Garbanzo Madrileño
Más de sesenta restaurantes de catorce municipios llevarán a su carta el tradicional cocido, con su tres vuelcos, a lo largo de esta segunda edición, a celebrar del 1 de noviembre al 26 de enero, con un precio por menú que oscilará entre los 14 y los 25€
Valdemorillo y el resto de localidades que forman parte de La Garbancera Madrileña ya están preparadas para demostrar que esta legumbre de alto valor nutricional, fruto de la apuesta de La Asociación Garbancera madrileña por recuperar su cultivo, es además, ingrediente básico para poner en bandeja un elemento muy válido para la dinamización económica de la zona.
El viernes, 18 de octubre, se ha presentado oficialmente la Ruta del Garbanzo Madrileño en la que va a ser su segunda edición, perfectamente enmarcada en la apuesta de la Comunidad de Madrid por promocionar y fomentar el consumo de los productos de la región. Y para dar buena prueba de ello, la Presidenta Isabel Díaz Ayuso, subrayó con su presencia la importancia de esta iniciativa que llevará a las mesas de más de sesenta restaurantes un plato tan tradicional como el cocido, con sus tres vuelcos y regado por vinos también de Madrid. Una experiencia que suma la implicación de Ayuntamientos como el valdemorillense, productores y establecimientos colaboradores para que, del 1 de noviembre al 26 de enero, cada fin de semana uno de los catorce municipios incluidos en esta ruta gastronómica, servirá de escala a una idea que pretende ir a más.
El regidor de Valdemorillo, Santiago Villena, secunda las palabras de Díaz Ayuso, quien aprovechó la ocasión brindada hoy para insistir en que “Madrid es cultura, vanguardia, tradición, gastronomía, campo, pueblos y entre todos vamos a conseguir que siga evolucionando y siendo el motor económico de España y la casa de todos los españoles que buscan oportunidades para vivir con gran calidad de vida”.
La Consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, y el Consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, se contaron igualmente entre quienes han podido seguir la demostración de las diferentes maneras en las que se puede cocinar esta legumbre, rica en fibra, minerales y vitaminas. A este respecto, tanto el regidor, como la Concejal de Promoción Económica, Rosalía Díez, y el también edil con responsabilidad en el ejecutivo local Miguel Partida, han hecho de su paso por este acto celebrado en Sevilla la Nueva un buen momento para mostrar su colaboración a los responsables regionales, “para avanzar en aquella propuestas que, como esta Ruta, contribuyan a mejorar e impulsar el día a día en nuestra localidad y, por supuesto, en el conjunto de la Comunidad de Madrid”.