
Amplio programa de actividades de sensibilización, sociales y culturales en los distintos municipios de la Comunidad con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, 25 de noviembre.
La violencia de género constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales
Es necesario elevar a un primer plano este grave problema social que convierte en víctimas a las mujeres, independientemente de la formación, profesión, clase social o nacionalidad.
¿Dónde acudir ?
- Telefónicamente al servicio de información y atención telefónica 016 Mujer, donde recibirás información, atención personalizada y especializada sobre los recursos disponibles en materia de Violencia de Género que ofrece la Comunidad de Madrid.
- Telefónicamente al teléfono de emergencia 112.
- Acudiendo al Cuartel de la Guardia Civil y/o dependencias de la Policía donde puedes solicitar que te atienda un equipo especializado en violencia contra la mujer.
- Acudiendo al Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG) de tu municipio o Mancomunidad. En él recibirás atención integral además de apoyo e información de profesionales e instituciones en materia de violencia contra la mujer.
- Ante una agresión o ataque acude a un centro sanitario, sin lavarte ni cambiarte de ropa. Si ha habido algún testigo, haz que te acompañe. (Pide una copia del informe médico que te hagan).
- Acudiendo a un Juzgado de Guardia. Es importante que solicites asistencia jurídica gratuita. Exige las medidas cautelares oportunas para tu protección y seguridad. Para ello es conveniente que hayas sido asesorada por personal especializado.
Sobre todo no olvides que tienes derechos, la ley los protege y puedes recibir ayuda en los servicios sociales para afrontar la situación.
Por una sociedad libre de violencia de género