
El Director Gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, remite escrito a la Alcaldía en el que apunta que, según los resultados de un trabajo de aforos y encuestas en hospitales de la Comunidad de Madrid, “el volumen de viajeros diarios con origen o destino en Valdemorillo y el hospital de El Escorial es de 8 usuarios al día, por lo que técnicamente no se justifica una ampliación en la cobertura de servicios en la línea 669”
Ante las diversas peticiones del Ayuntamiento el Consorcio Regional solo confirma que valora la posibilidad de incluir algún servicio que mejore la oferta de transportes en Valdemorillo y en su relación con Villanueva de la Cañada
Un encuentro en el que una vez más la Alcaldesa expuso la necesidad de adoptar medidas como la ampliación de horarios en la línea 669, especialmente en atención a las personas que se trasladan al Hospital de El Escorial, solicitando al menos un servicio mínimo los fines de semana, así como otra ampliación, de los itinerarios de las líneas 641 y 642, planteando la posible instalación de una parada en la rotonda de acceso a Villanueva de la Cañada.
En concreto, tras recordar que la oferta que se presta de lunes a viernes en la citada línea 669 es de 13 expediciones diarias, con una media de viajeros de 200 que deriva en una ratio de ocupación media de 15,4 viajeros/expedición, el responsable del CRTM apunta que técnicamente, y a la visita de los datos barajados, “no se justifica una ampliación en la cobertura de servicios de esta línea”.
Sin embargo, y este es el aspecto más positivo en relación a la respuesta dada desde el Consorcio a los planteamientos del Consistorio, defendidos personalmente por la Alcaldesa, Gema González, y el Concejal del área, Luis Hernández, Sánchez Vicente confirma que “desde el CRTM se está valorando la posibilidad de incluir algún servicio con el objetivo de mejorar la oferta de transportes en la localidad y también su relación con Villanueva de la Cañada”.
En cuanto a la conexión entre Valdemorillo y el otro hospital de referencia, el Puerta de Hierro, situado en Majadahonda, el Director Gerente del Consorcio asegura que la misma queda “garantizada a través de un trasbordo en el municipio de Villanueva del Pardillo”.
Respeto al problema de la circulación por el casco urbano, Alfonso Sánchez Vicente indica a este respecto que este “viene derivado a la adaptación en el viario por parte del Ayuntamiento que impide el tránsito de autobuses en ambos sentidos de la circulación”.