
Posible convenio de colaboración a corto plazo entre Protección Civil de Valdemorillo y el Grupo de Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat
Cuando se cumplen tres meses de su puesta en marcha, la Agrupación Local apuesta por prestar también servicio a la hora de recuperar y poner a salvo a ejemplares heridos o que se encuentren atrapados o en situación de peligro
Varios voluntarios han visitado las instalaciones de este Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat, para aprender a socorrer a este tipo de animales, así como a identificar las distintas especies
Como una actividad más a desarrollar, de modo que puedan atenderse correctamente los avisos a la hora de rescatar animales heridos, atrapados o que puedan encontrarse en situación de peligro, miembros de la Agrupación Local de Protección Civil de Valdemorillo se preparan ya ante una iniciativa compartida con GREFA, la firma de un convenio de colaboración a corto plazo con este Grupo de Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat.
Un acuerdo aún en fase de valoración pero que suma ya un primer paso necesario para su posterior desarrollo.
Para ello han girado visita a las propias instalaciones de GREFA, ese auténtico ‘hospital’ provisto de sus más diversas dependencias, incluyendo el quirófano, descubriendo, entre otros aspectos, el modo correcto en que deben manipularse los posibles ejemplares a rescatar, y, sobre todo, aprendiendo a identificar la gran diversidad de rapaces que suelen contarse entre los principales destinatarios de este tipo de cuidados.
Además de presenciar el tratamiento de un buitre leonado, intoxicado por plomo, estos efectivos de Protección Civil han observado de cerca las diferencias entre el águila real y la imperial, lechuzas, el buitre negro y el búho real, animal con el que en la práctica ya ‘trabajaron’ en una primera intervención de este tipo.