
Acción dentro del Plan de Ahorro y Eficiencia energética puesto en marcha hace un año en relación al alumbrado público
Hasta una decena de edificios de Valdemorillo, todos de titularidad municipal, pasan al fin a cumplir con lo dispuesto en el Real Decreto 35/2013, tras obtener, antes del pasado 31 de diciembre, los certificados que confirman su calificación energética.
Los edificios municipales con una superficie superior a los 250 metros cuadrados, disponen ya de sus correspondientes etiquetas energéticas.
Se trata de asegurar que estas edificaciones, destinadas al uso público, tiendan a consumir menor energía, reduciendo así en todo lo posible el importe de las facturas de climatización, electricidad y agua, controlando además la gestión del CO2 .
Instalaciones como los Polideportivos Eras Cerradas y Dehesa de los Godonales, además de la sede de Policía Local, Casa de Cultura, Biblioteca, Pabellón de Fiestas, Centro de Salud y Hogar del Mayor, cuentan ya con la etiqueta en la que constan, entre otros datos, la información sobre el consumo de energía anual (kWh/año y kWh/m2), así como el consumo de CO2 que igualmente se registra en cada ejercicio
Estos certificados, con sus etiquetas, tienen una validez de diez años, siendo responsabilidad del propio Consistorio renovarlos una vez vencido este plazo.
Identificar y cuantificar las oportunidades de ahorro energético, y analizar el aprovechamiento igualmente energético general de cada edificio figuran entre los objetivos que se alcanzan con esta actuación, coordinada desde la Concejalía de Obras Públicas que gestiona Luis Hernández.
Los beneficios de contar con el certificado energético edificio por edificio también es claro, al favorecer el desarrollo de prácticas excelentes en materia de eficiencia energética, integrando ésta en la arquitectura y proporcionando soluciones específicas.
Puesto en marcha hace un año, el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética suma ahora el esperado cumplimiento de la obligación que han de cumplir todos los Ayuntamientos, sumando un paso más a la trayectoria iniciada previamente en relación al alumbrado público.