
‘A menores ni una gota’, este es el compromiso que vuelven a hacer bien visible los hosteleros de Valdemorillo
Los bares y restaurantes de Valdemorillo, muestran el distintivo con el que se unen para brindar un ocio responsable, haciendo valer la prohibición de la venta de alcohol a todo menor de edad.
El Ayuntamiento está distribuyendo entre los distintos establecimientos las pegatinas que, colocadas a la entrada de los mismos, hacen visible su apoyo a esta acción de carácter tanto preventivo como educativo, para no vender ni servir alcohol a menores.
Los hosteleros de Valdemorillo vuelven a mostrarse comprometidos, conscientes que ellos “sirven y deciden” y, por tanto, hacen valer la prohibición de vender alcohol a adolescentes y jóvenes que aún no han cumplido los 18.
Y así lo hacen visible ahora en una nueva acción enmarcada en la campaña que aboga por un consumo y ocio responsables, y a la que este Ayuntamiento ya mostró su adhesión en 2016, pasando a formar parte del Proyecto Red promovido conjuntamente por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y que suma el total respaldo de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).
Además de contribuir a sensibilizar sobre la importancia de atajar este “mal” hábito que todavía mantienen un porcentaje de chicos y chicas, la hostelería local se une para fomentar y asegurar la buena atención que merece la clientela “estable y satisfecha” que se aseguran también al evitar el consumo de bebidas alcohólicas por parte de aquellos que aún no tienen edad para consumirlas.
Existen más de cien razones para que un menor no beba.
Y en estos términos se presenta precisamente la campaña que suma ahora la implicación de los hosteleros de Valdemorillo, un programa a favor del ocio responsable que plasma, además, la primera acción específica impulsada por el Ayuntamiento entre las que reflejarán su compromiso de trabajar en firme en la prevención del consumo de alcohol por adolescentes y jóvenes que aún no han cumplido los 18.
Toda una iniciativa, respaldada también desde la Federación de Municipios de Madrid, que pretende acabar con datos preocupantes como los recogidos en encuestas de ámbito estatal que indican la temprana edad de inicio que se registra en el consumo de este tipo de bebidas, en torno a los trece años.